Con su nuevo libro entre las manos: «La empresa más feliz del mundo», David Tomás acudió el pasado martes 13 de octubre, como ponente invitado al First Tuesday Barcelona.

Tres proyectos del FT Pitch Challenge fueron los iniciadores del evento: DesireOperadores de Mercado y Eurakos y tras su presentación, Carlos Blanco inició la charla preguntándole al invitado por su reciente libro, un relato que va desgranando a través de 11 claves la manera de crear la empresa más feliz del mundo.

 

david tomás en first  tuesday

Carlos Blanco y David Tomás

 

 

Tomás, Director General de Cyberclick, nos contó sus secretos más bien guardados para gestionar el grupo empresarial siendo así galardonado en 2014, como Best Place to Work en el apartado de Pymes.

¿El camino para convertirse en una empresa feliz? Lo resumimos en un frase: dedicarte a tus pasiones, llevar un estilo de vida equilibrado y no centrarte única y exclusivamente en la felicidad. David declaró que » Yo apuesto por la confianza, el apoyo y la comunicación fluída y transparente entre mis trabajadores». Un ejemplo de ello es quem cuando se incorpora un nuevo miembro en el equipo, se realiza un proceso exhaustivo de selección en el que participan todos los trabajadores. La persona seleccionada se somete a tres meses de prueba y finalmente contando con la opinión de todas las personas del equipo, se concluye si ese candidato es válido para trabajar con ellos y se sienten cómodos. Sin olvidar que durante el proceso y después, se potencia la cultura empresarial con sesiones semanales de coaching. Otro ejemplo de ello es la inexistencia de jerarquías en Cyberclick, todos los trabajadores son «jefes» y se organizan según sus responsabilidades, convirtiéndose así en emprendedores.

Emprendedor, Business Angel y CEO de una de las empresas más punteras en marketing online, Tomás explicó a los emprendedores presentes sus criterios más relevantes para mentorizar o invertir en una empresa, basados principalmente en las personas más que en los proyectos y, abierto a todos los sectores independientemente que no sean muy afines con su especialidad. E igual que en la selección de trabajadores hace un seguimiento de tres meses para valorar finalmente si formará o no parte del equipo, como mentor y Business Angel hace lo mismo pero con boards mensuales, una de las características más importantes en la aceleradora Conector Startup Accelerator, en la que es mentor.

 

¿Un buen consejo para los emprendedores, David?

«Es el momento para emprender y levantar dinero» 

¡Gracias David!

FirstTuesday España